Dando la Bienvenida al Otoño
Oficialmente a partir de hoy entramos en el equinoccio de Otoño
Os vamos a ir presentando
Las recetas de otoño.
Setas: la mejor temporada para las setas es el otoño:
Es una buena epoca para la caza.
Conservación de alimentos.En los meses de otoño es la estación ideal para conservar alimentos para los meses del frío.
Recetas de conservas(mermeladas, compotas, carne de membrillo, tomates, olivas, etc...
Como hacer Conserva de pescado.
Recetas de alcachofas como ejemplo de recetas de productos de temporada.
Esperamos que os gusten nuestras recetas.
Frutas de temporada de otoño, como higos, membrillos, uvas, caquis, granadas, manzanas, peras, kiwis y los frutos secos (castañas, avellanas y nueces).
Es importante comprar fruta de temporada, ya que es cuando se encuentra en su mejor momento en cuanto a nutrientes y sabor y resulta más económica.
El otoño es una época rica en frutas que nos aportan energía, vitaminas y antioxidantes, ayudándonos a afrontar el frío del invierno y prevenir resfriados, reforzando las defensas.
Descubre las propiedades nutricionales de cada fruta, cómo conservarla correctamente, consejos a la hora de la compra y su aplicación en la cocina, tanto en conservas como en diferentes recetas.
Frutas de otoño:
El higo es una fruta dulce que se puede encontrar durante el final del verano y el comienzo del otoño. Debido a su fragilidad, se consumen frescos sólo durante el otoño, aunque los higos secos son muy típicos en Navidad.
El membrillo es una fruta propia del otoño que se consume únicamente tras la cocción. Por eso, se utiliza principalmente para hacer mermelada, compota o el popular dulce de membrillo.
La uva es una fruta rica en antioxidantes de la que podemos disfrutar especialmente durante el otoño, su mejor época.
El caqui es una fruta tropical propia del otoño, siendo muy difícil encontrarla fresca en otro momento.
La granada es una fruta refrescante y de sabor agridulce que cuenta cada vez con más popularidad. Son muchos sus beneficios para la salud, entre los que destaca su gran contenido en antioxidantes y su poder estimulante del deseo sexual, por lo que se conoce como la viagra natural.
La manzana, una de las frutas más consumidas en el mundo, tiene su mejor época en otoño. Descubre los diferentes tipos de manzana, cómo conservarlas y su uso en la cocina.
La pera es una fruta habitual en todos los hogares. Aunque se pueden comprar peras en cualquier época del año, su mejor momento es en otoño. La pera es una buena fuente de vitamina C, fibra, potasio y vitamina E.
El kiwi es una fruta muy rica en vitamina C con la que se pueden elaborar conservas, bebidas, repostería o comerla fresca. Descubre cómo conservarla y cómo escoger a la hora de la compra.
El arándano es una fruta que se encuentra en su mejor momento en septiembre. Fuera de temporada sólo se encuentran congelados, envasados o secos.
La frambuesa tiene su mejor momento desde finales de verano hasta octubre. El resto del año sólo es posible adquirirlas congeladas, enlatadas o en almíbar.
Moras
La mora madura a finales del verano y principios de otoño, aunque se puede congelar fácilmente para disfrutarla todo el año.
La mora madura a finales del verano y principios de otoño, aunque se puede congelar fácilmente para disfrutarla todo el año.
Frutos secos:
El
otoño es la época de los frutos secos, ricos en antioxidantes y buena
fuente de energía. Además, los frutos secos destacan por su facilidad de
conservación.
La castaña es un fruto seco propio del otoño y que habitualmente se asocia a la Navidad. Gracias a que se pueden conservar con facilidad, se pueden encontrar hasta finales de invierno.
Avellanas
La avellana es un fruto seco que se puede encontrar fresco en otoño, aunque su mayor demanda se produce en las fiestas de Navidad.
La avellana es un fruto seco que se puede encontrar fresco en otoño, aunque su mayor demanda se produce en las fiestas de Navidad.
Comentarios